AROMACOSMÉTICA: OLOR, INFORMACIÓN Y NUEVOS COSMÉTICOS

Efectos olfativos en las impresiones faciales: el efecto dominó en la vida según la investigación de la aromacología.

En los humanos, los principales sentidos utilizados para la comunicación son la audición y la vista. No es de extrañar, entonces, que los principales modos de comunicación humana sean el lenguaje y la expresión facial. Parece haber una estrecha correspondencia entre el desarrollo de las formas de comunicación y los sistemas sensoriales y, por lo tanto, las formas de expresión y los modos de percepción también parecen estar estrechamente relacionados.
A pesar de los continuos avances en las telecomunicaciones, los principales modos sensoriales siguen siendo visuales y/o auditivos porque los dispositivos de telecomunicaciones se limitan tecnológicamente a reproducir formas, colores y sonidos: estos dispositivos tienen enormes limitaciones al reproducir estímulos químicos.

Los sentidos del tacto, el gusto y el olfato pueden influir en la percepción visual. Se ha demostrado que la información olfativa transmite información sensorial importante que puede influir en la forma en que los humanos interpretan la información en una tarea visual como la percepción facial.
Se observó una fuerte correlación entre la configuración facial y la impresión en numerosos experimentos realizados: por ejemplo, una "cara de bebé" con rasgos redondos y una disposición "neonatal" (frente ancha, cara corta, etc.) generalmente se percibe como "bonita".
En un experimento tres mujeres y tres hombres calificaron sus impresiones de cinco fotografías faciales: el procedimiento se realizó con dos fragancias y se perfumó un conjunto de cinco fotografías con una de estas fragancias. 
Los resultados mostraron que las impresiones cambiaron hacia 'frescas' cuando las fotografías estaban perfumadas con una fragancia 'fresca' y cambiaron hacia una impresión "agraciada", más elegante, cuando estaban perfumadas con una fragancia 'elegante'.

Este resultado indica que las sensaciones olfativas pueden crear impresiones olfativas que influyen en la impresión visual de una fotografía facial neutra.
Aunque no hay duda de que los estímulos visuales y auditivos juegan un papel dominante en la comunicación humana, las sensaciones olfativas parecen llevar un tipo único de información que es difícil de cuantificar pero que, sin embargo, es bastante real.

En la actualidad, tanto quien porta un olor como quien percibe ese olor deben ocupar el mismo espacio-tiempo para que la experiencia olfativa sea común.

Esto sugiere que las fragancias podrían llegar a desempeñar un papel importante en la “era de Internet” porque el olor es capaz de agregar una dimensión de la realidad que solo se encuentra en la comunicación cara a cara.

El hecho de que las sensaciones olfativas puedan influir en la percepción en otros modos de comunicación sensorial también respalda la noción de sentido común de que las fragancias pueden mejorar la autoimpresión del usuario. Por lo tanto, la aplicación de una fragancia "sexy" puede hacer que el usuario se sienta más atractivo, mientras que la aplicación de otras fragancias puede inducir una influencia calmante o inquietante. Desde los relatos más antiguos conocidos en el mundo antiguo, los humanos han aceptado este efecto de fragancia y han usado fragancias para mejorar la imagen del usuario: en este uso previsto, el perceptor objetivo de la fragancia son otras personas en lugar del propio usuario.


Recientemente, nuevos tipos de fragancias disponibles comercialmente tienen como objetivo específico crear una sensación de vitalidad o serenidad en el usuario.  Esto sugiere que los productos podrían dar rienda suelta a las habilidades e imaginación de los usuarios.
Las personas pueden usar estas fragancias únicamente para su propio disfrute.

Por supuesto, otras personas en el mismo espacio que el usuario están expuestas al olor, pero el objetivo principal de la aplicación es producir un afectan la autopercepción o el estado de ánimo del usuario.

Estas nuevas tendencias en el desarrollo de fragancias podrían ser la clave para desbloquear el potencial de las fragancias.
Los frutos de la aromacología parecen ser el motor del desarrollo de estos nuevos cosméticos y revelar un nuevo aspecto del poder del olfato. Se espera que a través de estas y otras contribuciones similares, la aromacología tenga un efecto dominó en la vida diaria.

Bibliografía:

Chem. Senses 30 (suppl 1): i246–i247, 2005 doi:10.1093/chemse/bjh207

Odor, Information and New Cosmetics—The Ripple Effect on Life by Aromachology Research

Tsuneyuki Abe

Institute of Beauty Sciences, Shiseido Co. Ltd, Tokyo, Japan